Fecundación
La fecundación humana consiste en la fusión de un espermatozoide y un óvulo. Esta unión de los dos gametos da lugar al cigoto, que es la primera célula del nuevo ser humano. A partir de esta célula se desarrollarán todas las demás gracias a la mitosis, el proceso de división celular.
Una vez ha ocurrido la fecundación, el cigoto inicia su primera división mitótica: dará lugar a un embrión de dos células, que unas horas más tarde se dividirán en cuatro células y así sucesivamente.
Al mismo tiempo que se desarrolla, el embrión realiza su viaje hasta la cavidad uterina. Será allí donde implantará, en la capa que recubre el interior del útero: el endometrio. La implantación ocurrirá 5-7 días después de la fecundación, cuando el embrión haya alcanzado el estadio de blastocisto. Denominamos implantación del embrión a la acción que se produce cuando el embrión entra en contacto con el epitelio del útero y comienza a crear estructuras celulares implantatorias dentro de él, digamos que “se ancla” en la mucosa que está recubriendo el interior del útero lo que se denomina “epitelio”
Bibliografías
https://www.institutocefer.com/blog/como-se-produce-la-fecundacion-humana/
https://www.institutocefer.com/blog/lo-saber-la-implantacion-del-embrion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Fecundaci%C3%B3n
https://www.institutocefer.com/blog/como-se-produce-la-fecundacion-humana/
https://www.institutocefer.com/blog/lo-saber-la-implantacion-del-embrion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Fecundaci%C3%B3n
No hay comentarios:
Publicar un comentario