La Mitosis
Es la división celular que consiste en que a partir de una célula se obtienen 2 células hijas, con el mismo numero de cromosomas y genéticamente idénticas a la célula madre. La división del citoplasma se llama citocinesis y la división del núcleo, cariocinesis. Algunas células no realizan mitosis y pertenecen en interfase, pero otras la realizan frecuentemente.
Consta de cuatro fases o etapas: la profase, metafase, anafase y telofase.
Profase: La cromatina se condensa para formar los cromosomas y los 2 centríolos migran a polos opuestos organizando un sistema de microtúbulos (huso mitótico o huso acromático) para permitir la migración de los cromosomas. Cada cromosoma está constituido por 2 cromátidas unidas por el centrómero. La envoltura nuclear se desorganiza y sus fragmentos no se distinguen del retículo endoplasmático. Desaparece el nucleolo.
Metafase: Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial, y cada uno están unido por su centrómero a una fibra del huso mitótico.
Anafase: Las 2 cromátidas de cada cromosoma se separan por fisión del centrómero y se dirigen hacia polos opuestos. El movimiento de los cromosomas hijos hacia los polos se debe a un acortamiento de las fibras cromosómicas y se alargan las fibras interzonales.
Telofase: El huso mitótico se desorganizan. Alrededor de cada grupo cromosómico se organiza una envoltura nuclear a partir del retículo endoplasmático y de la envoltura original. Los cromosomas se dispersan y retoman el aspecto de cromatina que tenían antes de iniciarse la división. Los nucleolos reaparecen.
Citocinesis
La división del Citoplasma se realiza junto con la telofase. Se produce un surco en la membrana plasmática, producido por un anillo de microfilamentos unidos a ella. Las 2 células hijas se separan, distribuyéndose los orgánulos de un modo equitativo. Cuando no ocurre citocinesis, los dos núcleos quedan en el mismo citoplasma y resulta una célula binucleada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario