Ciclo Celular
El ciclo celular es el ciclo vital o de vida de una célula. En las células eucariotas o aquellas que tienen núcleo, el ciclo celular se divide en la interfase y la fase mitótica o fase M (mitosis o meiosis).
El ciclo celular de las células eucariotas se divide en dos fases principales: la interfase y la fase mitótica o fase M.
Interfase
La interfase comporta la mayor parte de la vida de la célula. En esta fase, la célula vive, crece y se prepara para reproducirse. La interfase del ciclo celular se divide en tres etapas:
- Fase G1 o presintético: la célula crece, copia los organelos y hace los componentes moleculares que necesitará para las etapas posteriores.
- Fase S (síntesis): se replican los cromosomas del núcleo de la célula en dos copias de ADN llamadas cromátidas. El cromosoma contiene dos cromátidas hermanas, pero sigue siendo un cromosoma. Las cromátidas hermanas se encuentran conectadas en el centrómetro. El centrosoma, que ayudará a separar el ADN en la mitosis o meiosis, también se replica.
- Fase G2: la célula crece aún más, hace más organelos y proteínas necesarias, y reorganiza el contenido duplicado para prepararse para la mitosis.
Fase mitótica (M)
La fase mitótica o de división celular es donde ocurre la mitosis o la meiosis. La fase mitótica explicada corresponde a la mitosis, siendo la usada para todas las necesidades de la división celular, replicando todo el material genético en su totalidad para así producir y reemplazar las células.
- La mitosis es el proceso por el cual un núcleo se convierte en dos núcleos que contienen el mismo material genético. Esta división celular es asexual.
- La meiosis es el proceso por el cual se producen gametos o células sexuales. Reproduce células hijas con la mitad de los cromosomas de la célula inicial. Esta división es sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario