Célula Animal Eucariota
Resumen
Se
denomina célula eucariota a las células
que tienen un núcleo definido gracias a que tienen una membrana nuclear que es la
que contiene su material hereditario. Las células eucariotas tienen una estructura
más compleja que las procariotas ya que su tamaño es mucho mayor y en el citoplasma
es posible encontrar estructuras celulares que cumplen diferentes funciones que
se denomina organelos. Las células eucariotas se dividen en animales y vegetales,
pero en este caso hablaremos de la célula animal y que función es la que cumple
cada uno de los organelos.
Estructura
La
célula animal presenta formas muy variadas e irregulares, en cuanto a su
estructura está conformada por: membrana celular o membrana plasmática,
citoplasmas, organelos y núcleo.
En
cuanto a la función que realiza la célula animal eucariota es la encargada de
captar los nutrientes de un medio externo para así convertirlos en sustancias
que va a formar parte de la célula como es la energía.
Características
- · La célula animal eucariota se diferencia de la célula vegetal por no tener pared celular ni cloroplastos y sus vacuolas son más pequeñas.
- · La célula animal eucariota puede realizar la reproducción sexual.
- · La célula animal eucariota está compuesta por núcleo el cual está protegido por una membrana y partes invariables.
- · Existen células como las neuronas, células musculares que desempeña un papel importante en el organismo.
Organelos
Membrana celular
Es
una fina capa que rodea la célula por la parte exterior y en su interior se
encuentra el citoplasma, está formada por fosfolípidos que se organizan en una
doble cara.
Su función es permitir la entrada de los
nutrientes a la célula y la salida de sustancias de desecho.
Citoplasma
Es un fluido gelatinoso en el cual se
encuentran diversas estructuras, esta está situada entre el núcleo y la
membrana citoplasmática. Sobre ellas están flotando unas pequeñas estructuras
llamadas orgánulos, su función es contener y permitir el movimiento de
orgánulos y moléculas celulares el cual permite ayudar en el proceso del metabolismo,
otras de las funciones del citoplasma es cumplir la función de almacenamiento,
ya se almacena sustancias de reserva.
Núcleo
Es
la estructura más notable de la célula animal eucariota, en el interior del
núcleo se encuentra el ADN que contiene toda la información genética que se
transmite cuando se genera nuevas células y es hereditaria, a su vez forma la
cromatina y el nucléolo.
Su
función es la encargada de trasmitir la herencia genética toda la célula.
Centriolos
Ubicados
en el citoplasma de forma cilíndrica y ausentes en la célula vegetal, están implicados
en el proceso de la división celular, en el mantenimiento de la forma de las células.
Mitocondrias
Son
responsables de producir energía necesaria (ATP) para el funcionamiento de las células
y son las suministradoras del combustible necesario para la respiración celular.
Ribosomas
Son
de forma esférica y está ubicada en el nucléolo y una vez en el citoplasma
lleva su función que es la de fabricar proteínas a partir de la información que
contiene. (ARN)
Retículo Endoplasmático
Rugoso
Está
formado por membranas arregladas en forma de laberinto y llamado así por el
aspecto que representa al tener ribosomas en su superficie, su función es
producir, almacenar y transportar proteínas.
Retículo Endoplasmático
Liso
Cumple
la función de sintetizar los lípidos necesarios para la membrana celular.
Aparato de Golgi
Está
formado por sacos y vesículas procedentes del retículo endoplasmático, su función
es procesar y distribuir proteínas a otros orgánulos para su exportación.
Lisosomas
Son
sacos con una membrana a su alrededor que contiene enzimas digestivas, su unción
es digerir los alimentos que llegan a la célula.
Citoesqueleto
Es la estructura encargada de mantener
la forma celular y facilita el movimiento de los orgánulos.
Conclusión
Las
células eucariotas son las que poseen núcleo celular y en él está el ADN, las células
eucariotas son clasificadas en dos animal y vegetal en la que cada una tiene
diferentes organelos los cuales cumplen funciones distintas, pero son muy importantes
para conformar la célula.
Bibliografías
No hay comentarios:
Publicar un comentario